¡¡¡bienvenidos ¡¡¡ a la pagina de flash en esta subire todas mis tareas de la materia;tambien podras enterarte que hemos aprendido y nos ayudara para practicar los conocimientos que a diario he aprendido.
investigar 3 medios publicitarios:
*television:

tambien es un gran medio con futuro ya por su proyeccion ya sea satelital o inalambrica.
*radio:
un gran numero de la poblacion escucha la radio y es valido que aiga anuncios y a lo largo del tiempo se han incrementado mas el numero de oyentes y por cosiguiente hay un gran numero de inversores.Es flexible porque llega u lugares donde la television no puede como el automovil su publicidad suele ser corta.
*revistas:
las revistas son un medio audiovisual en el cual hay una fuerte inversion para los anuncios publicitarios aunque en nuestra poblacion no hay una gran cantidad de lectores se han incrementado ultimamente por articulos sin clase cientifica.
html.rincondelvago.com/planificacion-de-medios-publicitar..
actividad:1
¿cules som las ventajas y las desventajas de estos medios publicitarios?
<><><><>
<><><><>
Medios publicitarios | ventajas | desventajas |
Televisión | › Es gratis. › Te ofrece todas las alternativas visuales, de sonido, movimiento, color y efectos especiales que usted pueda pagar. › Es un medio poderoso con un gran impacto visual. › Los anuncios pueden transmitir emociones. | « La TV puede parecer complicada para los pequeños anunciantes « Los mensajes pueden ser cortados por el televidente, sea porque cambia de canal o porque baja el volumen. « Los espacios para la colocación de anuncios dentro de la programación están cada vez más llenos (ósea que hay mas comerciales). |
radio | Z sus mensajes se mueven con su audiencia. Pueden ser escuchados en el trabajo, en la playa, en la bañera, en la silla del dentista o en las tiendas. Z El oyente no tiene que estar pendiente para escuchar su mensaje. Z El mensaje puede transmitirse con la frecuencia que usted seleccione | µ La radio no contiene imágenes. µ No existe una publicación impresa, su anuncio se transmite y luego se pierde. µ En algunos casos algunos anuncios suenan igual lo cual puede confundirte. |
revistas | v Se imprimen en papel de buena calidad v Por su diseño y formato, son más flexibles v los anuncios pueden contener muchos colores o muestras de perfumes. v Pueden tener piezas que se mueven, pop-ups, o tener algún tipo de microchip con sonido. | Ø El costo de las revistas es mucho más alto como resultado de la calidad de producción. Ø El vencimiento de las revistas es de un mes o dos después de la fecha de publicación. Ø La mayor parte de las revistas contienen artículos de fondo y no noticias de última hora |
¿Qué es un archivo?
Un archivo es un conjunto de bit, es identificado por un nombre, facilitan una manera de organizar los recursos usados para almacenar.
¿Qué es un tipo o extensión de archivo?
Es un grupo de letras o caracteres que acompañan a un archivo para indicar su formato o qué tipo de archivo es. Esta extensión nos servirá para indicarle al sistema con que aplicación abrir cada tipo de archivo.
Significado de algunas extensiones:
.doc: es el formato de archivo que es utilizado por el procesador de textos Microsoft Word.
xls: utilizada para la aplicación de Excel.
.bmp: archivo de más bits es accesorio de Microsoft paint o cualquier visor de graficas como el diseño de aplicación de Corel draw.
.jpg: es utilizado por un grupo de expertos fotográficos imágenes de archivo.
.gif: son archivos de imágenes que pueden ser incluso animadas.
Multimedia:
se utiliza para referirse a cualquier objeto o sistema que utiliza diversos medios de expresión para representar o comunicar información los medios pueden ser variados desde textos, imágenes, audio, sonido y video también clasificado como medio de comunicación.
Animacion:
son varios los posibles hechos que marcan su nacimiento algunos se atribuyen al científico alemán Pieter Van Musschembrock, el puntapié inicial fue gracias a que en 1736 logro proyectar la primera simulación del movimiento en una imagen. Algunas de sus características es un proceso utilizado para dar sensación de movimiento a imágenes o dibujos animados.
Concepto de Flash
Flash es una tecnología para crear animaciones gráficas vectoriales independientes del navegador y que necesitan poco ancho de banda para mostrarse en los sitios Web. La animación en Flash se ve exactamente igual en todos los navegadores, Con Flash los usuarios pueden dibujar sus propias animaciones o importar otras imágenes vectoriales.
¿Qué es la línea del tiempo?
La línea del tiempo es un lugar donde vamos a configurar nuestra animación y vanos a organizar todos los elementos gráficos de nuestra escena.
¿Qué es una barra de propiedades?
la barra de propiedades de Macro media flash o ahora adobe flash cs4 es la sección donde se muestran las características de todos los objetos dibujados en tu espacio de trabajo, podrás ver cosas como colores de línea, tamaños de línea, color de relleno etc.
¿Qué es una imagen vectorial?

¿que es una imagen mapa de bits?
Una imagen rasterizada, también llamada mapa de bits, imagen matricial o bitmap, es denominada raster, A las imágenes rasterizadas se las suele caracterizar por su altura y anchura (en pixels) y por su profundidad de color (en bits por pixel), que determina el número de colores distintos que se pueden almacenar en cada pixel, y por lo tanto, en gran medida, la calidad del color de la imagen.conclusiones de las practicas en el programa de macromedia flash MX 2004
inicio de flash,herramientas linea,girar y cambiar las dimenciones de las imagenes,pincel,cubo de pintura,segmentacion de un objeto
conclusion 1:
en esta practica aprendi unas de las herramientas de dibujo como se llaman, y sus iconos, como se utilizan para que sirve la regla y los fotogramas ;que son las capas estas sirven para dar movimiento a las animaciones tambien practicamos como se puede ampliar la escena y ajustarla,tambien como un objeto o todos lo puedes hacer de varias formas si das clic una ves en la herranienta borrador ,borraras manualmente
si das dos veses se borrara todo de la escena o puedes dar suprimir.
Tabla de comandos | ||||||
ACCESO | ||||||
ICONO | NOMBRE | MENU | TECLADO | |||
selección | En la parte superior de la barra de herramienta | (V) | ||||
OVALO | En la barra de herramientas | (o) | ||||
ZOOM | En la barra de herramientas | Ctrl + y ctrl - | ||||
CUBO DE PINTURA | En la barra de herramientas | (K) | ||||
PROPIEDADES DEL DOCUMENTO | se encuentra en las opciones modificar y luego documento | CTRL J |
rotar | En la barra de herramientas principal |
conclusion 2:
rellenar areas no cerradas
lo que aprendi en esta practica fue a rellenar objetos sin que esten bien cerrados no como en otras aplicaciones como corel draw o paint que el objeto tiene que estar afuerza cerrado para que no se escape el color.Tambien aprendi que hay varias opciones para el lapiz como enderezar,suavizar y tinta eso esta interesante porque yo no lo sabia peroa hora ya puedo manejar esas herramientas.
herramientas de trazado basicos y mezclador de colores
conclusion 3:
En esta practica aprendi muchas cosas como que las lineas las puedes dar distintas maneras que se hagan si elegimos las opcion enderezar saldran derechas, si elegimos suavizar saldran un poco curvas y si elegimos tinta saldran como las dibujemos la podemos cambiar tambien a punteada hay distintas formas de punteado o cambiarla a fina o solida tiene varios estilos le puedes cambiar el color y el grosos y lo que mas me gusta es el mesclado de clores porque puedes cambiar y combinar varios de coloresesto fue lo que aprendi.
acceso |
icono | nombre | menú | teclado |
lápiz | Se encuentra en la barra de herramientas | (Y) | |
enderezar | En la parte de opciones de la barra de herramientas | ||
suavizar | En la parte de opciones de la barra de herramientas | ||
tinta | En la parte de opciones de la barra de herramientas | ||
Ajustar a objetos | En la barra de herramientas principal | ||
pincel | En la barra de herramientas | (B) |
Comandos 2 |
Animación 2D y 3D
La animación 2D y 3D se representa elementos que se despliegan en un sistema de coordenadas de dos dimensiones el en caso de 2D y de tres dimensiones en el caso de 3D. La animación 2D se refiere también a técnicas de cuadros o marcos (frames) los cuales se graban en fotogramas de una película y se proyectan a la velocidad alta, existen diversas formas de animación por ejemplo: por fotograma clave, por capas y demás. La animación 3D, es mucho más compleja que la bidimensional, y requiere por lo general una gran potencia de cálculo para ser elaborada con calidad y en elevado tiempo de diseño para producir efectos realistas de movimientos, especialmente en lo que respecta a la animación de personajes.
En el campo de animación 2D y 3D, Estilo y Diseño cuenta con recurso humano y con variedad de software que se encargan de elevar la calidad del producto audiovisual, permitiendo el correcto funcionamiento en la las exigencias de un público asaltado por la televisión por cable y la industria del cine.
La animación 2D y 3D se representa elementos que se despliegan en un sistema de coordenadas de dos dimensiones el en caso de 2D y de tres dimensiones en el caso de 3D. La animación 2D se refiere también a técnicas de cuadros o marcos (frames) los cuales se graban en fotogramas de una película y se proyectan a la velocidad alta, existen diversas formas de animación por ejemplo: por fotograma clave, por capas y demás. La animación 3D, es mucho más compleja que la bidimensional, y requiere por lo general una gran potencia de cálculo para ser elaborada con calidad y en elevado tiempo de diseño para producir efectos realistas de movimientos, especialmente en lo que respecta a la animación de personajes.
En el campo de animación 2D y 3D, Estilo y Diseño cuenta con recurso humano y con variedad de software que se encargan de elevar la calidad del producto audiovisual, permitiendo el correcto funcionamiento en la las exigencias de un público asaltado por la televisión por cable y la industria del cine.
En conclusion:
2d pues significa en dos dimensiones plano sin profundidad y movimiento lineal a lo largo de la pantalla como las fotos
y 3d en tres dimensiones con profundidad y movimiento libre a todos lados.
y 3d en tres dimensiones con profundidad y movimiento libre a todos lados.
http://www.estilod.com/php/productosver.php?idproducto=5&ciudad=1
animacion 2D
animacion 3D
Conclusiones:
Practica 4
En esta práctica aprendí a crear una película fotograma a fotograma con el ejercicio en el cual teníamos que dibujar varios círculos de colores, y cambiar la velocidad de los fotogramas, aprendí también a crear una película pero por interpolación al principio se me hiso un poco difícil pero ya después lo entendí.
Practica 5
En esta práctica aprendí a trabajar con capas creamos el efecto de lanzar una flecha hacia un blanco, agregamos capas agrupamos figuras que en este caso fue la flecha y creamos interpolación de movimiento y utilizamos mas comandos que no habíamos visto.
practica 4
ICONO | NOMBRE | MENU | TECLADO |
INSERTAR CAPA | LINEA DEL TIEMPO PARTE INFERIOR IZQUIEERDA | ||
REPRODUCIR PELICULA | MENU –CONTROL-REPRODUCIR | INTRO | |
NUEVO SIMBOLO | MENU-INSERTAR-NUEVO SIMBOLO | Ctrl+f8 | |
CREAR INTERPOLACION DE MOVIMIENTO | MENU- INSERTAR- LINEA DEL TIEMPO- CREAR INTERPOLACION |
practica 5
ICONO | NOMBRE | MENU | TECLADO |
PROPIEDADES DE LA PAGINA | CLIC DERECHO SOBRE LA CAPA INSERTAR | ||
FOTOGRAMA CLAVE | INSERTAR- LINEA DEL TIEMPO-FOTOGRAMA CLAVE | F6 | |
PLUMA | CAJA DE HERRAMIENTAS | (P) | |
AGRUPAR | MODIFICAR-AGRUPAR | CTRL G |
Insertar un SWF en Blogger
Para insertar un archivo de Flash en Blogger, lo mejor es utilizar el mismo criterio que para insertar vídeos. Ver Cómo insertar videos con un código válido
Este es el código necesario, pero, hay que tener en cuenta que TODO debe estar escrito sin saltos de línea:
<div style="text-align: center;">
<object id="movie" type="application/x-shockwave-flash" data="URLarchivo.swf" width="ancho" height="alto">
<param name="movie" value="URLarchivo.swf" />
<param name="wmode" value="transparent" />
</object>
</div>
Se requiere que la URL del archivo esté en dos etiquetas diferentes, una es utilizada por Internet Explorer y la otra por Firefox.
El tamaño original del archivo puede conocerse a través de cualquier programa reproductor externo (yo utilizo Swiff Player), capturando la pantalla y "midiéndolo", o leyendo el código fuente de la página.
Conclusión 6:
Rehilete
En esta práctica hicimos un rehilete, trabajamos con capas y en cada capa realizamos cada parte de cada uno, en la primera capa dibujamos un circulo , en la segunda capa dibujamos las hélices de diferentes colores y en la otra capa una línea con estos trabajamos con fotogramas claves pulsando la tecla f6 y además también por interpolación de movimiento para que girar nuestro rehilete en diferentes direcciones con las propiedades podemos hacer que cambie.
Conclusión 7:
Interpolación de formas con textos
En esta práctica hicimos como un anuncio en el cual el texto era para fotografías digitales y después tu mejor opción pero teníamos que separarlos cada letra y las oraciones se iban haciendo más grandes al reproducir la película también trabajamos con interpolación de movimiento.
Conclusión 8:
En esta práctica realizamos una animación en la cual teníamos que escribir nuestro nombre y darle interpolación de movimiento y después la frase aprobare flash y este se iba hacia arriba pero este texto lo teníamos que girar y eso fue lo nos causó un poco de confusión.
Conclusión 9:
En esta práctica hicimos una animación con mascara en la cual consistía en realizar un cuadro amarillo en el fondo y nuestro nombre después de un circulo y crear interpolación de movimiento, cuando rueda el circulo se ve mi nombre como si se fuera destapando .
Conclusión 10:
En esta práctica cree unos botones los cuales podemos utilizar para páginas web para esto debemos dividir la línea del tiempo en la opción crear un nuevo símbolo tenemos que poner el nombre de botón y ya queda dividida en cada uno tiene un nombre reposo, sobre, presionado, y zona activa y cada uno se ve diferente.
Tablas de comandos
PRACTICA 6 | ACCESO | ||
ICONO | NOMBRE | MENU | TECLADO |
PROPIEDADES | EN LA PARTE INFERIOR DE LA PANTALLA | ||
OVALO | BARRA DE HERRAMIENTAS | (O) | |
RECTANGULO | EN LA BARRRA DE HERRAMIENTAS | ||
INTERPOLACION DE MOVIMIENTO | INSERTAR-LINEA DEL TIEMPO-CREAR INTERPOLACION DE MOVIMIENTO. |
PRACTICA 7 | ACCESO | ||
ICONO | NOMBRE | MENU | TECLADO |
REGLAS | VER-REGLAS | ||
FOTOGRAMA CLAVE | INSERTAR-LINEA DEL TIEMPO-FOTOGRAMA CLAVE | F6 | |
SEPARAR | MODIFICAR-SEPARAR | ||
ANIMAR – FORMA | BARRA DE PROPIEDADES –ANIMAR FORMA |
PRACTICA 8 | ACCESO | ||
NOMBRE | ICONO | MENU | |
TEXTO | CAJA DE HERRAMIENTAS | ||
GIRAR | BARRA PRINCIPAL | DOBLE CLIC SOBRE EL OBJETO | |
INTERPOLACION DE FORMA | PROPIEDADES-ANIMAR-FORMA |
PRACTICA 9 | ACCESO | ||
ICONO | NOMBRE | MENU | TECLADO |
REGLAS | VER-REGLAS | ||
OVALO | CAJA DE HERRAMIENTAS | (O) | |
RECTANGULO | CAJA DE HERRAMIENTAS | ||
FOTOGRAMA CLAVE | INSERTAR- LINEA DEL TIEMPO-FOTOGRAMA CLAVE | <F6> |
PRACTICA 10 | ACCESO | ||
ICONO | NOMBRE | MENU | TECLADO |
CREAR UN NUEVO SIMBOLO | INSERTAR-NUEVO SIMBOLO | ||
COMANDO BIBLIOTECA | VENTANA-BIBLIOTECA | ||
INSERTAR CAPA | CAJA DE HERRAMIENTAS | ||
EJECUTAR PELICULA | CONTROL(ENTER) |
Descripción | Animación |
Practica 1 | |
Practica 2 | |
Practica 3 | |
Practica 4 | |
Practica 5 | |
Practica 6 | |
Practica 7 | |
Practica 8 | |
Practica 9 | |
practica 10 |